Regatas

Griegos, argentinos y australianos, al frente del F18 World Championship Costa Brava en el primer día de regatas

 

El catamarán griego del equipo Red Bull de IordanIs Paschalidis y Konstantinos Trigonis (GRE-7) encabeza la clasificación provisional del F18 World Championship Costa Brava 2019 después del primer día de regatas. En segundo lugar, se ha situado el catamarán de los argentinos Crus González y Mariano Heuser y el tercer lugar de la clasificación provisional ha sido para los australianos Brett Goodall y Steff Haazen.

La primera jornada oficial del F18 World Championship Costa Brava ha arrancado en la playa del Cortal de la Devesa de Sant Pere Pescador poco después de la una de la tarde, cuando el comité de regatas ha certificado que el viento térmico se ha estabilizado. La gran cantidad de embarcaciones participantes -130 catamaranes con 260 tripulantes- ha hecho que la organización haya balizado dos campos de regatas a una milla y media de la playa, entre Punta Falconera y la Escala, ocupando toda la bahía de Roses. El viento ha soplado entre los 8 y 14 nudos y ha permitido disputar las tres pruebas previstas.

Cada una de las tres pruebas constaba de dos vueltas al campo de regatas con una duración aproximada de 45 minutos cada una, donde la flota se divide en dos grupos de competición que navegan en dos áreas de regata separadas.

Quien mejor ha sabido leer el viento térmico que ha soplado en la bahía de Roses ha sido el catamarán griego del equipo Red Bull, que han obtenido tres primeros puestos que le sitúan al frente de la clasificación provisional del campeonato. Paschalidis empezó a navegar cuando sólo tenía 9 años y es miembro del equipo griego de vela desde 1985. La tripulación griega conoce bien la Costa Brava, pues el año pasado ya se proclamó ganador del Campeonato de Europa de Fórmula 18 que se celebró en las mismas aguas y que sirvió de test para el mundial actual.

Tras ellos, el catamarán de los argentinos Crus González y Mariano Heuser, que ha obtenido un segundo, un quinto y un tercer lugar, que los coloca segundos. 

El mejor catamarán español clasificado -hay 15 en competición de un total de 130 embarcaciones de 23 países diferentes- es el de Fabian Manuel Migoya y  Alexis Parcerisa, del Club Náutico Castelldefels, que ocupan la 33 posición.

El campeonato, organizado por el Club de Vela La Ballena Alegre, el Club Náutico L’Escala y la Real Federación Española de Vela, en colaboración con la Federación Catalana de Vela y la Secretaría Nacional de la Clase Catamarán (ADEC), se reanudará mañana lunes, segunda jornada de las cinco previstas, a razón de tres pruebas diarias.

Resultados: http://cvballena-alegre.sailti.com/es/default/races/race-resultsall/text/f18-world-championship-2019-es/menuaction/index

Fotos: Marc Gonzalez Aloma

Fuente: La Ballena Alegre

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.